Caligrafía gótica. Siglos. XII – XV.


Grabado de un monje trabajando en el scriptorium. William Blades 1891 .

Curso impartido por Fernando Domínguez.

Horario:

Duración: octubre de 2022 – enero de 2023. 12 sesiones en la escuela y otras 3 en la Catedral. Total 15 sesiones. Más o menos.

Miércoles de 18:30 h. a 21:00 h.

“El arte de la Caligrafía educa al control de la mano y a la coordinación entre la muñeca y el cerebro”.   Umberto Eco

En el final de un códice medieval hay una anotación que dice: “Si alguno se lleva este libro, que lo pague con la muerte, que se fría en una sartén, que lo ataquen la epilepsia y las fiebres; que lo descoyunten en la rueda y lo cuelguen”.

Durante la edad media, en muchos conventos y monasterios había (monjes) copistas o amanuenses que acostumbraban a escribir aislados en sus celdas (el caso de los monjes cartujos y de los cistercienses) o en el scriptorium (escritorio), que era una dependencia común del monasterio acondicionada con un mobiliario específico para tal fin, allí trabajaban muchos monjes y monjas a la vez.

En los libros de horas, se destacó la primera letra de la palabra inicial de una frase, fragmento u oración de un folio. A estas letras se les llamó capitulares.

Estas se distinguen por ser más grandes que otras letras que componen el libro. El tamaño del símbolo podía variar según sea la elección del artista.

Letra Capitular.

OBJETIVOS.

Estudiar y reproducir sobre pergamino y papel la escritura medieval Gótica y copiar una página con una letra capitular extraída de un manuscrito de la catedral de Coria.

CONTENIDOS:

-Introducción . Materiales y técnicas de la escritura medieval y decoración de manuscritos.

-La caligrafía Gótica. Clases. Alfabetos de mayúscula y minúscula.

ACTIVIDADES:

  1. Copia de alfabetos Góticos en mayúscula y minúscula. Varios Tipos de Letras Góticas. Textura ( abigarrada), Prescisa, Quadrata, Rotunda ( con serif en las descendentes Cantar de Mío Cid), Bastarda, Lombarda  y Fraktur.

Ejercicios de iniciación al ductus caligráfico de la letra Gótica. 

2. Copia de una Letra capitular y texto sobre vitela de cabra o cabrito.

3. Actividades en la Catedral.

MATERIALES DEL CURSO:

Para el curso de caligrafía Gótica:

  • Cuaderno de prácticas. GUARRO. BLOC ESBOZO 90 G. O cualquier papel satinado.
  • – Bloc de Notas Grapado Dotpad N°18 Naranja – A4 – Punto Punteado – 80 Hojas Separables – 
  • PILOT PARALLEL PEN 
  • – Pluma para Caligrafía. 2.4, 3.8  y 6 mm. 11.40 € cada uno.  Copiplus.
  • – Plumillas de rotular y tinta china NEgra y de colores..

Para la letra capitular y decoraciones laterales (orlas):

El pergamino (Vitela) 

Glair de huevo: Aglutinante de pintura hecho con clara (albúmina) de huevo batida, comúnmente utilizada en manuscritos para pegar oro y plata y pintar.

Pigmentos: preparamos con agua destilada.

Goma arábiga: obtenido de la savia de dos especies del árbol Acacia.

Plateado y dorado:

Para realizar el dorado del pergamino con panes de oro, el adhesivo que con más frecuencia aparece en los tratados medievales de tecnología artística es la clara de huevo, aunque también encontramos el uso de las gomas arábiga

Plata

Un metal blanco precioso

La plata aparece con frecuencia en los manuscritos, ya sea aplicada como láminas sólidas de hoja finamente batida, o finamente molida para formar un color.

Oro

Metal precioso ampliamente utilizado por los iluminadores.

El oro se podía aplicar en forma líquida (oro de ‘concha’) o como láminas sólidas finamente batidas (hoja de oro).

‘Mosaico de oro’  purpurina: Un sulfuro de estaño artificial de color bronce.

AÑADIMOS PINCELES DE ACUARELA, TINTEROS, TRAPOS, PALETA DE ACUARELA, LÁPIZ, REGLAS, COMPÁS, CUTTER…

Septiembre de 2022.

Fernando Domínguez Domínguez.



A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close